La XV Convención y Feria
Internacional Informática 2013 ya es un
hecho. Inaugurada ayer en esta capital,
la cita busca la creación de nuevos
espacios de integración y el
establecimiento de nexos colaborativos,
en momentos en los que "Cuba está
enfrascada en una concepción propia del
uso de las tecnologías de la información
y las comunicaciones (TIC) para
acercarlas a la sociedad y estrechar la
brecha digital".
Así lo aseveró el viceministro de
Comunicaciones y presidente del Comité
Organizador de Informática 2013, Jorge
Luis Perdomo, durante la apertura
oficial de la Convención en el habanero
Palacio de Convenciones, la cual estuvo
presidida por Maimir Mesa Ramos y
Rodolfo Alarcón Ortiz, ministros de
Comunicaciones y de Educación Superior,
respectivamente, así como por la miembro
del Consejo de Estado y rectora de la
Universidad de las Ciencias
Informáticas, Miriam Nicado García.
Ana María
Trottini Vitullo, profesora de la
Universidad de Rosario y representante
oficial de la Universidad Abierta
Internacional de la República Argentina,
instó a los más de 1 400 delegados de 30
países que asisten al cónclave, a
"transformar la información en
conocimiento y comprender que este no
constituye un bien personal: es
propiedad de quien lo usa y no de quien
lo crea, y el único bien que mientras
más se comparte mayores beneficios
aporta".
Escrito por: Sheyla Delgado Guerra
0 comentarios:
Publicar un comentario